Audio para no profesionales
TANP-01
Área: Extensión académica
Número de sesiones: 8
Horas por sesión: 2
Modalidad: Práctico/Teórico
Pre requisitos: Experiencia o entusiasmo por la operación de equipo de audio y de sonido.
Requerimientos materiales: Block de Notas
Nivel: Básico
Instructores: Alejandro Covarrubias
Cupo Mínimo: 8
Cupo Máximo: 15
Descripción:
Taller teórico-práctico dirigido a personal técnico de instituciones culturales y educativas y el público en general, interesados en complementar sus conocimientos en audio y sonorización de eventos. Este taller ofrece un excelente contenido académico para personas con deseos de aprovechar al máximo las herramientas que cuenta el equipo de audio a su disposición.
Contenido
PARTE 1. ESCUCHANDO.
-- El oído (Curvas de Fletcher y Munson)
PARTE 2. ENTRADAS, SALIDAS Y TODO LO QUE HAY EN MEDIO.
-- Micrófonos, conectores y cables.
-- Efecto de proximidad, regla 3:1, ley del cuadrado inverso.
-- Fase, polaridad, filtro de peine.
-- Feedforward.
-- Feedback.
-- Mezcladoras.
PARTE 3. FUENTES.
-- Instrumentos, cajas de resonancia, cuerdas y membranas.
PARTE 4. CUANDO SI, CUANDO NO Y POR QUÉ.
-- Ecualización.
PARTE 5. PROCESADORES.
-- Dinámica.
-- Efectos.
PARTE 6. AMPLIFICADORES Y BOCINAS
-- Potencia, impedancia y sensibilidad
PARTE 7. VOLVIENDO A ESCUCHAR
-- Sonorización.
Audio para mujeres (nivel básico)
TAM-01
Área: Extensión académica
Número de sesiones: 8
Horas por sesión: 2
Modalidad: Práctico/Teórico
Pre requisitos: Mujeres con interés en el aprendizaje de los fundamentos del audio y la sonorización de eventos musicales.
Requerimientos materiales: Block de Notas
Nivel: Básico
Instructores: Denisse Hernández y Judith Cabrera
Cupo Mínimo: 12
Cupo Máximo: 20
Objetivos generales
Taller teórico-práctico con perspectiva de género, para mujeres interesadas en estudiar los fundamentos del audio y la sonorización de eventos musicales. Este taller ofrece un excelente contenido académico en un espacio de respeto, libre de prejuicios. No se requieren conocimientos previos.
Temario
1. ¿Qué es el Sonido?
-- ¿Cómo viaja el sonido?
-- ¿Cómo podemos medir el sonido?
2. Bocinas.
-- Tipos de bocina
-- Wattaje
-- Ohmiaje
-- Fase
-- Pasivas y Activas
3. Crossover.
-- Frecuencias.
-- Procesadores de señal digital.
4. Cables de Señal
-- Tipos
-- Aplicaciones
5. Consolas.
-- Análogas
-- Digitales
6. Periferia.
-- Ecualizadores
-- Pre-amplificadores
-- Multiefectos
-- Dinámicos (Gate y Limitadores)
7. Micrófonos.
-- Tipos de Micrófonos
-- Aplicaciones
8. Corriente AC y DC
-- Tipos de corriente
-- Centros de carga
Técnicas de grabación
TTG-01
Área: Extensión académica
Número de sesiones: 5
Horas por sesión: 2hrs
Modalidad: Práctico/Teórico
Pre requisitos: Músicos con cualquier formación, artistas visuales y público en general
Requerimientos materiales: Bloc de Notas
Nivel: Básico.
Instructores: Ichiro Pérez y Sergio Fernández
Cupo Mínimo: 4
Cupo Máximo: 6
Objetivos generales
Taller de grabación para principiantes e intermedios en donde se profundizará en aspectos básicos de la grabación (flujo, logística, acústica, entre otras) que son clave para producciones más competitivas.
Sesión 1
- Transductores (Micrófonos)
- Cableado
- Pre-amplificadores y Consolas
- Saturación
- Solid State
- Bulbo
Sesión 2
- Procesadores de Audio
- Procesadores de frequencia y dinámicas
- Audio Digital
- Convertidores A/D D/A
- Interfaces
- DAW (Digital Audio Workstation)
Sesión 3
- Logística de Grabación
- Documentación
- Logísitca Física del espacio de grabación
- Principios de Grabación
Sesión 4
- Técnicas de Grabación Mono
Sesión 5
- Técnicas de Grabación Stereo
Bibliografía
- The New Stereo Soundbook by Ron Streicher & F. Alton Everest
- Audio Engineering for Sound Reinforcement By John Eargle and Chris Foreman
Home recording
THR-01
Área: Extensión académica
Número de sesiones: 4
Horas por sesión: 2hrs
Modalidad: Práctico/Teórico
Pre requisitos: Músicos con cualquier formación, artistas visuales y público en general
Requerimientos materiales: Bibliografía: Guerrilla Home Recording
Nivel: Básico.
Instructores: Ichiro Pérez y Sergio Fernández
Cupo Mínimo: 4
Cupo Máximo: 6
Objetivos generales
Curso/Taller que pretende mostrar a los participantes las ventajas de trabajar con equipo limitado y en entornos donde no se tiene tratamiento acústico. Se realiza un análisis de los diversos procesos de grabación, pero desde el punto de vista minimalista, donde se busca maximizar con técnicas, la creatividad en espacios de trabajo en casa.
Sesión 1
- Principios de grabación en casa
- Signal Chain – Flujo de señal
Sesión 2
- Control de Frecuencias
- Control de Dinámicas
Sesión 3
- Efectos de Sonido
- Acústica en Casa
Sesión 4
- La grabación
- Preparativos
- La sesión
- Posproducción y trabajo fuera de casa
Bibliografía
- Guerrilla Home Recording Second Edition By Karl Coryat
Procesamiento de Audio
TPA-01
Área: Extensión académica
Número de sesiones: 4
Horas por sesión: 2hrs
Modalidad: Práctico/Teórico
Pre requisitos: Estudiantes, músicos, productores musicales, productores audiovisuales y público en general
Requerimientos materiales: Bloc de Notas
Nivel: Básico/Intermedio.
Instructores: Sergio Fernández e Ichiro Pérez
Cupo Mínimo: 4
Cupo Máximo: 6
Objetivos generales
Taller de procesamiento de audio para principiantes e intermedios en donde se profundizará en aspectos básicos de procesadores de audio que son clave para cualquier aspecto de ingeniería en audio y en producciones más competitivas. El propósito es ser un soporte en las utilidades de El Colorado, a la par de entregar un taller creativo que impulse el desarrollo de mejores producciones en la región.
1era Parte: Procesadores Dinámicos (2HRS)
1.1. Compresor
- Propósitos
- Parámetros
- Tipos de compresores
- Tipos de compresión
1.2. Limitador
- Propósito
- Compresor Vs Limitador
- Parámetros
1.3. Expansor
- Características
- Propósito
- Parámetros
1.4. Noise Gate
1.5. De-Esser
1.6. Transient Shaper
2da Parte: Procesadores Tímbricos/Armónicos (2HRS)
2.1. Ecualizador
- Propósitos
- Parámetros
- Categorías de ecualizadores
- Tipos de ecualizadores
- Tipos de ecualización
2.2. Procesadores Armónicos
- Saturación
- Propósitos
- Categorías de procesadores armónicos
- Tipos de procesadores armónicos
- Saturación vs Distorsión
3ra Parte: Procesadores Espaciales (2HRS)
3.1. Reverberador
- Propósitos
- Parámetros
- Categorías de reverberadores
- Tipos de reverberación
3.2. Delay
- Propósito
- Parámetros
- Delay vs Reverberador
- Categorías de delay
- Tipos de delay
4ta Parte: Procesadores de Modulación (2HRS)
4.1. Chorus
- Propósitos
- Parámetros
4.2. Phaser
- Propósitos
- Parámetros
4.3. Flanger
- Propósitos
- Parámetros
4.4. Tremolo
- Propósitos
- Parámetros
4.5 Procesadores Creativos
Bibliografía
- Daniel M. Thompson, Understanding Audio
- Alexander U. Case, Sound FX
- Bobby Owsinski, The Mixing Engineer’s Handbook
Grabación, edición y mezcla
TGEM-01
Área: Extensión académica
Número de sesiones: 3
Horas por sesión: Dos de 6hrs y una de 8hrs
Modalidad: Práctico/Teórico
Pre requisitos: Músicos con cualquier formación y público en general
Requerimientos materiales:
Nivel: Básico.
Instructores: Alejandro Covarrubias Hays
Cupo Mínimo: 4
Cupo Máximo: 6
Objetivos generales
Brindar conocimientos de excelencia en grabación, edición, mezcla y producción artística. Tres jornadas en las cuales el alumno podrá participar de primera mano y tener experiencias profesionales en todo lo que conlleva hacer una producción musical de alto nivel.
Sesión No.1 – 8hrs
-- Introducción al estudio de grabación
-- Sesión de pre-producción
-- Set de micrófonos
-- Set de entradas y salidas
-- Set de monitoreo
-- Grabación (tracking)
Sesión No.2 – 6hrs
-- Continuación de grabación (tracking)
-- Finalización de sesión de grabación
-- Limpieza de sesión de grabación
-- Preparación de sesión para post producción
Sesión No.3 – 6hrs
-- Técnicas profesionales de edición
-- Sampleo en Pro Tools
-- Mezcla y automatización en producción musical
-- Mezcla y uso de DSP- uso de sends, inserts, buses de mezcla y grupos