Guitarra Jazz
Taller de Guitarra Jazz: Apreciación e Improvisación
TGJ-01
Área: Extensión Académica.
Número de sesiones: 12
Horas por sesión: 2
Modalidad: Practico/Teórico.
Instrumento: Guitarra.
Pre requisitos: Conocimientos Básicos de la guitarra.
Requerimientos materiales: Guitarra (eléctrica o acústica.), Cuaderno de apuntes y pautado.
Nivel: Básico/Medio.
Instructores: Rubén Matus.
Cupo mínimo: 8
Cupo máximo:12
Objetivos generales:
Este curso pretende dar a conocer al alumno los diferentes estilos que existen en el genero de Jazz, así como distintos caminos a tomar para adentrarse a la improvisación dentro del estilo.
Unidad 1
Apreciación del estilo
– Escuchar distintas épocas. (ragtime, blues, bebop, hardbop, cool etc…)
– Conocer a los grandes expositores de cada estilo. (Count Basie, Duke Ellington, Charlie Parker etc…)
– Sensación rítmica (swing).
Unidad 2.
Diferentes estilos de la guitarra en el jazz, tanto en la forma de acompañar como de solear.
– Swing (Freddie Green).
– Bebop (Charlie Christian).
– Hardbop (Wes Montgomery). Por mencionar algunos.
Unidad 3.
El blues y la escala pentatónica.
– Conocimiento de la forma tradicional del blues.
– Conocimiento de la escala pentatónica mayor y menor.
– Blue note.
– Formas musicales. (AAB, AABA, ABAC.)
– Memorización de la forma.
Unidad 4.
Transcripción.
– Selección de solo.
– Cantar solo.
– Igualación de Fraseo.
Unidad 5.
Extracción de vocabulario.
– Melodía vs armonía.
– Movilidad de tiempo.
– Análisis armónico.
Unidad 6
Creación de vocabulario
– Arpegios (Triadas)
– Enlaces.
– Uniones.
Unidad 7.
Desarrollo de frases.
– Enclousers.
– Target notes.
– Approach notes.
Unidad 8.
El motivo (1)
– Repetición exacta de motivo.
– Repetición modulada de motivo.
Unidad 9
El motivo (2)
– Desplace de motivo.
– Extracción de motivo.
– Reducción de motivo.
Unidad 10.
El motivo (3).
– Desarrollo de motivo
– Motivo vs trough composed.
Unidad 11
Comping
– Four to the bar. (Freddie Green style).
– Riffs tradicionales.
– Entradas y salidas.
Unidad 12
Repertorio
Bibliografía.
– Ted Giogia, Historia del jazz, colección noema. Turnes publicaciones – Fondo de cultura económica, 2002.
– Herrera, Teoría musical y armonía moderna, Aula de música, 1990.
– Crook, How to improvise an approach to practicing improvisation, Postiche & Patapon, 2005.
– Crook, Ready, im, improvise!, Postiche & Patapon, 1999.